Estás viendo la televisión, haciendo zapping te encuentras una película de esa actriz que te gusta, ¡si! ¡esa! La que es mexicana, ¿cómo se llama? Pero si lo sé, ¿cómo no caigo ahora en su nombre? Su apellido empieza por H o lleva una H, lo tengo en la punta de la lengua…me viene el nombre de Sarah pero ese no es..Ana tampoco… ¡¡Ahora no voy a dormir hasta que no me acuerde!! ¿Reconoces esta situación tan frustrante? A todos nos pasa de vez en cuando, queremos decir una…
Sí, has leido bien. Albatros. En concreto albatros cabezigrís. Una especie de albatros que nidifica en islas de la Antártida y subantárticas. Estos días me he aficionado a ver documentales de animales y en uno de los capítulos del documental de la BBC “Siete mundos, un planeta” me llamó la atención una peculiaridad de la vida de estos pájaros. Te pongo un poco en contexto: Los albatros cabezigrís forman sus nidos en el suelo de forma cónica con pasto y barro, de forma que quedan un poco elevados del…
“¿Cómo puedo no conocer hoy tu rostro mañana, el que ya está o se fragua bajo la cara que enseñas o bajo la careta que llevas, y que me mostrarás tan sólo cuando no lo espere?” JAVIER MARÍAS Reconocer las expresiones faciales en una conversación no verbal es fundamental para inferir el estado de ánimo de la otra persona, interpretar correctamente su mensaje o sus intenciones. Al cambiar nuestra forma de comunicarnos (mensajes, redes sociales, chats…) hemos sustituido las caras por emojis para poder transmitir nuestras emociones. Los…
¿Pueden las mujeres hacer varias cosas a la vez? ¿Somos mejores a los 20 o a los 60 años? ¿Qué nos motiva más: la diversión o el dinero? ¿Puede el humor distraer del dolor? ¿Los uniformes nos parecen más sexys? ¿Pasa el tiempo más rápido cuando lo pasamos bien? Estas preguntas y muchas otras son las que se han hecho y se han contestado en la serie documental de Netflix 100 humanos. Con un toque de humor y sarcasmo, sin dejar de lado la ciencia, ponen a prueba muchos…
"Navegar en el mar demuestra que el movimiento altera el cuerpo” (Hipócrates) Has planeado un día increíble con tus amigos para ir a navegar y desconectar un rato de la ciudad. Te subes al barco, apagas el móvil y te dispones a relajarte con la brisa del mar y el dulce vaivén de las olas. Cuando llevas un rato te das cuenta de que el viaje no está siendo tan idílico y empiezas a estar más preocupado por controlar las náuseas para no terminar vomitando, que en tomar…
Ni una inteligencia sublime, ni una gran imaginación, ni las dos cosas juntas forman el genio; amor, eso es el alma del genio. Mozart En la década de los 90 se popularizó el efecto Mozart, creando un gran revuelo al vincular la música del compositor con una mejora de las habilidades cognitivas. El efecto se convirtió en un boom mediático cuando la publicidad mezcló conceptos de varios estudios y llegaron a la conclusión que los niños que escuchaban a Mozart serían más listos. Esto dio lugar a la comercialización…
Son muchos los términos que pueden confundirnos en el ámbito de la neuropsicología. Por eso he hecho una recopilación de diccionarios y glosarios de neurociencias y neuropsicología para tenerlos siempre a mano. Algunos de ellos, además de las definiciones, muestran pequeñas imágenes que complementan la explicación. Siempre es útil saber dónde buscar una definición. ¡Espero que te sirvan! Para poder verlos solo tienes que pinchar en el nombre. Glosario neuropsicología Educarex Diccionario de neuropsicología de Alfredo Ardila Diccionario de Alzheimer Glosario de neurociencias. Asociación Educar Glosario de Dra. Rosario…
"Lo más difícil de tener una enfermedad mental es que todo el mundo espera que te comportes como si no la tuvieras"Joker, 2019 El mes de octubre ha llegado con gran revuelo por el estreno de "Joker", la película de Todd Phillips protagonizada por Joaquin Phoenix. Y no es para menos, el Joker es uno de los grandes villanos de la televisión y por primera vez se le da el máximo protagonismo para permitirnos indagar en sus orígenes. La imagen del villano en las películas de superhéroes es vital…
Hace un tiempo escribí un post sobre el juego de mesa MasterMind, un juego de lógica en el que debes adivinar un código secreto de colores. Hoy vengo a descubrirte una versión de este juego para iOS con unos añadidos bastante interesantes. La aplicación se llama MasterBrain y se encuentra disponible en la Apple Store por 0,99 céntimos. App MasterBrain El juego se desarrolla como el juego original, tu objetivo es adivinar la combinación de colores ganadora pudiendo elegir diferentes niveles de dificultad. Empiezas con el nivel fácil, con…
Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro.Ramón y Cajal ¿Empiezas este año ha estudiar neuropsicología y te sientes un poco perdido? ¿Sientes curiosidad por el funcionamiento del cerebro? ¿Quieres un manual que sea útil pero no sabes cuál comprar? Empieza por ver esta lista de libros de neuropsicología para principiantes y estudiantes que te ayudarán en tus primeros pasos en este ámbito. 1. Introducción a la Neuropsicología de Portellano Como su propio nombre indica es un manual perfecto para iniciarse en la neuropsicología.…
La realidad virtual (RV) es una simulación de la vida cotidiana generado por un ordenador, donde la persona puede interactuar de manera similar a como lo haría en el mundo real. Los objetos y los ambientes virtuales proporcionan al usuario información visual, auditiva, táctil, olfativa y de movimiento. La realidad virtual cuenta con dos conceptos muy importantes: Interacción: La persona no visualiza pasivamente, sino que puede interactuar con el mundo virtual en tiempo real.Inmersión: La persona tiene la sensación de encontrarse físicamente en el mundo virtual. De este modo…
¿Recuerdas las tres palabras que te he dicho? Bicicleta, cuchara, manzana es un documental de Carles Bosch que narra la historia de Pasqual Maragall (ex presidente de la Generalitat de Catalunya y ex alcalde de Barcelona). En 2007 se le diagnostica la enfermedad de Alzheimer. El documental sigue durante dos años a Maragall y su familia mostrando su día a día, sus sesiones con el neurólogo, rodeado de la familia o en la fundación que montó meses después de ser diagnosticado. El título de la película son tres palabras…
Cada vez son más las películas y series que ponen los trastornos del espectro autista (TEA) en primer plano, aumentando así su visibilidad y dando a conocer estos trastornos al público en general. (A pesar de que casi siempre son representados en la gran pantalla de manera estereotipada) Aquí tienes una lista de series y películas sobre autismo por donde empezar Series sobre autismo The good doctor El protagonista es Shaun Murphy, un joven cirujano que empieza su residencia en el San Jose St. Bonaventure Hospital. A pesar de…
“Dormir no es arte pequeño: se necesita, para ello, estar desvelado el día entero.” Friedrich Wilhelm Nietzsche
Todos alguna vez en nuestra vida hemos pasado una noche en vela sin poder dormir ya sea por irnos de juerga hasta que cierren la discoteca, por los nervios del examen de mañana, porque algún vecino ha montado una fiesta en casa, por estar enfermos, por consultar con la almohada más de la cuenta o por engancharnos a alguna serie de Netflix y querer ver “sólo un capítulo más”…
Pero ¿qué pasa cuando esto se convierte en rutina? ¿La falta de sueño o la mala calidad del mismo tiene consecuencias para nuestro cerebro? ¿Puede alterar las funciones cognitivas?
(más…)
"Después de siglos de inactividad, las mujeres jóvenes pueden ahora mirar hacia un futuro moldeado por sus propias manos" Rita Levi-Montalcini En la actualidad sigue habiendo una brecha entre el número de hombres y mujeres en ciencia. Desde el comité de Mujeres en Neurociencia (de la Sociedad Española de Neurociencia) además de dar visibilidad a mujeres neurocientíficas han elaborado un material muy interesante con datos y cifras del 2018 que puedes ver aquí: Mujeres en neurociencia Siendo hoy el día Internacional de la mujer y la niña en…