Cada vez son más las películas y series que ponen los trastornos del espectro autista (TEA) en primer plano, aumentando así su visibilidad y dando a conocer estos trastornos al público en general. (A pesar de que casi siempre son representados en la gran pantalla de manera estereotipada)
Aquí tienes una lista de series y películas sobre autismo por donde empezar
Series sobre autismo
The good doctor
El protagonista es Shaun Murphy, un joven cirujano que empieza su residencia en el San Jose St. Bonaventure Hospital. A pesar de sus grandes habilidades para ejercer la medicina, Shaun no es bien recibido en el hospital porque tiene autismo y síndrome de Savant. Eso genera muchas dudas sobre su capacidad para relacionarse con sus pacientes y compañeros de trabajo. ¿Puede un cirujano con autismo salvar vidas al igual que sus compañeros o su condición supone una limitación para ejercer la medicina?
Aquí puedes ver el trailer de The good doctor
Atypical
Se centra en la vida de Sam Gardner, un adolescente de 18 años, que quiere lo que quieren los chicos de su edad: tener novia. Sam está diagnosticado de trastorno del espectro autista (TEA) y acude cada semana a terapia con su psicóloga para poder ser cada vez más independiente, entender lo que quieren decir los demás, tener citas, hacer amigos y superar sus barreras. El problema es que se ha enamorado de quién no debe… ¿Cómo encajará la familia de Sam sus nuevos objetivos? La serie vale la pena, es divertida y amena y se centra bastante en la dinámica familiar y cómo afronta cada personaje los problemas del día a día.
Touch
Touch es una serie de intriga del 2012. Un hombre viudo tiene que cuidar de su hijo con el que no sabe comunicarse, ya que su hijo Jake de 11 años tiene autismo y no ha dicho una palabra desde que nació. Jake parece tener una fascinación con los números, hasta que descubren que los números siguen un patrón. Su hijo es capaz de ver cosas que son invisibles para los demás y lo comunica mediante los números. Ahora deben averiguar cómo esos números influyen en la vida de las personas.
Películas sobre autismo
Rain Man
Rain Man es todo un clásico y no falta en ninguna lista de películas que hablan del autismo.
Cuando muere su padre, Charlie espera recibir toda la herencia, pero descubre que el beneficiario es su hermano Raymond, un hermano del cual él no sabía nada. Raymond tiene TEA y ha vivido siempre en un centro especial. Charlie decide ir a buscarlo con la intención de quedarse con el dinero y para eso saca a su hermano del centro. Poco a poco se irán conociendo y se dará cuenta que el dinero no lo es todo.
El personaje de Raymond está inspirado en una persona real: Kim Peek
Mozart and the whale (locos de amor)
Cuenta la historia de amor real de una pareja con TEA. Donald es un taxista fascinado por los números y los pájaros que padece Síndrome de Asperger. También dirige un grupo de personas con TEA que quedan para hablar, apoyarse y realizar actividades. Ahí es donde conoce a Isabel, la chica nueva que se ha incorporado al grupo. ¿Podrá su relación salir adelante con sus problemas de comunicación?
El faro de las orcas
Basada en hechos reales. Lola viaja con su hijo con autismo (Tristán) hasta Argentina, porque su hijo ha mostrado interés ante la visión de un documental de orcas. Ella quiere lo mejor para su hijo y esperando que las orcas puedan ayudar a Tristán, lo lleva a conocer a Beto, un guardafaunas solitario que también tiene una relación especial con estos animales.
Temple Grandin
Película del 2010 basada en la historia real de Temple Grandin, una mujer con TEA nacida en 1947. Temple estudió psicología y se especializó en comportamiento animal y dedicó su vida a la mejora del bienestar animal. Es una de las primeras personas con TEA que escribió un libro sobre su experiencia con el autismo y además inventó una máquina para dar abrazos para calmar a aquellos que no soportan el contacto físico de otras personas.
Adam
Adam es un joven ingeniero aficionado a la astronomía diagnosticado de Síndrome de Asperger. Siempre ha vivido protegido, pero su vida cambia cuando conoce a su nueva vecina Beth que lo sacará de su zona de confort. Los dos deberán aprender a entenderse el uno al otro si quieren que su relación siga adelante.
Mary and Max
No podía faltar en esta lista una de mis películas favoritas. Es una película de animación a la que dediqué una entrada en este blog. Si no la has visto puedes leerla aquí Mary and Max
Son muchas las películas que me dejo fuera de esta lista que hablen sobre los trastornos del espectro autista.
Si te interesa este tema te dejo una recopilación de filmaffinity con todas las películas, series y documentales que hay sobre el TEA.
Muy buena recopilación de películas sobre el autismo. Seguro que de ellas podemos extraer muchas curiosidades y aprender sobre este trastorno.