Hola, me llamo Sandra y soy licenciada en psicología por la Universidad de Granada. Me apasiona el cerebro y todo lo que queda por descubrir de él, me parece fascinante estudiar el cuerpo humano y la conducta y es por eso que me metí de lleno en el mundo de la Neuropsicología y decidí formarme con un master de Neuropsicología Clínica y un experto en evaluación neuropsicológica.
¿CÓMO HE LLEGADO HASTA AQUÍ?
Quería compaginar mis pasiones en un solo lugar: Un lugar que hablara de libros, de juegos, de series y películas, que estuviera relacionado con la neuropsicología y poder hacerlo desde cualquier lugar del mundo.
Por eso nació este blog de neuropsicología
DONDE HABLO DE:
Diferentes trastornos neuropsicológicos
Test neuropsicológicos
Estimulación cognitiva
Rehabilitación neuropsicológica
Recursos y materiales para neuropsicólogos/as
Reseñas de libros que te recomiendo leer
Personajes de ficción que me ayudarán a explicar algún síndrome
y además tienes...
TIENDA
He creado una tienda especializada donde he querido seleccionar para ti los mejores productos que como neuropsicólogo/a, estudiante o amateur de esta asignatura, puedas necesitar.
Este blog nace de mi pasión por la neuropsicología y mi afán de aprender, tener un lugar donde compartir lo poco que sé, ordenar mis pensamientos, debatir, ayudar, seguir aprendiendo y “neuropsicologuear” con personas con las mismas inquietudes.
CONTÁCTAME
Si eres una de esas personas y quieres contactar conmigo para lo que sea, puedes hacerlo desde el siguiente formulario.
Buenos días, estoy buscando bibliografía científica sobre danza y psicomotricidad y rehabilitación neurológica, cognitiva y psiquíatrica para iniciar mi Trabajo de Fin de Carrera de Terapia Ocupacional y me han ido bien las referencias en tu artículo. Gracias
Gracias Sandra. Me encanta esa inquietud, la comparto contigo. Un abrazo
Gracias Jorge, espero que podamos seguir compartiendo inquietudes y seguir aprendiendo los unos de los otros. Un abrazo.
Buenos días, estoy buscando bibliografía científica sobre danza y psicomotricidad y rehabilitación neurológica, cognitiva y psiquíatrica para iniciar mi Trabajo de Fin de Carrera de Terapia Ocupacional y me han ido bien las referencias en tu artículo. Gracias
Me alegro de que te hayan ayudado! Suerte con tu trabajo. Un saludo