Epilepsia gelástica y el Joker ¿Algo que ver?

 "Lo más difícil de tener una enfermedad mental es que todo el mundo espera que te comportes como si no la tuvieras"Joker, 2019 El mes de octubre ha llegado con gran revuelo por el estreno de "Joker", la película de Todd Phillips protagonizada por Joaquin Phoenix. Y no es para menos, el Joker es uno de los grandes villanos de la televisión y por primera vez se le da el máximo protagonismo para permitirnos indagar en sus orígenes. La imagen del villano en las películas de superhéroes es vital…

Sin comentarios

Series y películas sobre autismo

Cada vez son más las películas y series que ponen los trastornos del espectro autista (TEA) en primer plano, aumentando así su visibilidad y dando a conocer estos trastornos al público en general. (A pesar de que casi siempre son representados en la gran pantalla de manera estereotipada) Aquí tienes una lista de series y películas sobre autismo por donde empezar   Series sobre autismo The good doctor El protagonista es Shaun Murphy, un joven cirujano que empieza su residencia en el San Jose St. Bonaventure Hospital. A pesar de…

1 comentario

Brain on fire. Cómo apagar un cerebro en llamas

Hace unos días buscando una película que ver en Netflix, me encontré con una llamada Brain on fire. Al ver el trailer pensé que sería la típica película de ciencia ficción, con causas sobrenaturales o misterios de la mente inventados o muy exagerados. No sé por qué, pensaba que se alejaría bastante de la ciencia y de la realidad, pero aún así decidí verla. No podía estar más equivocada, resulta que encontré una película basada en hechos reales que cuenta la vida de Susannah Cahalan. Susannah trabaja de periodista…

Sin comentarios

Película 100 metros. Rendirse no es una opción

"Esta enfermedad es como estar al filo del abismo, dar cuatro vueltas y asomarse" Ramón Arroyo 100 metros no son nada podrías pensar, pero para algunas personas recorrer esos metros puede ser una odisea. "En unos meses no podrás correr ni 100 metros" eso le dijeron al protagonista de la película de hoy cuando le comunicó al médico que iba a realizar el Ironman, la prueba deportiva más difícil y exigente. Seguro que ya conoces la película a la que me estoy refiriendo e incluso ya la habrás visto…

Sin comentarios

Angelina Jolie y el síndrome de Capgras

"No sólo a los hombres, sino también a las cosas, hay que quitarles su máscara y devolverles su aspecto real" Séneca   Angelina Jolie es la protagonista en  "El intercambio" (changeling) ambientada en 1928. La película narra la historia real de Christine Collins, una madre soltera cuyo hijo desaparece. Algunos meses después, la policía le comunica que han encontrado a su hijo. Ella nada más verlo dice que no es su hijo aunque se lo lleva a casa porque está muy aturdida. A pesar de los intentos de la…

2 comentarios

5 películas sobre demencias

Estas 5 películas sobre demencias te harán reflexionar y entender mejor cómo funcionan y qué consecuencias traen la Enfermedad de Alzheimer y la Enfermedad de Parkinson tanto para el paciente como para sus familiares. ¿Las has visto todas? Siempre Alice Empiezo con una película que me hizo reflexionar la primera vez que la vi. Alice es una mujer joven y exitosa, experta lingüista de fama mundial, casada y con hijos.  Poco a poco empieza a sentirse desorientada y a olvidarse palabras. Acude a un neurólogo pensando que podría tener…

Sin comentarios
Lee más sobre el artículo ¿Se puede ser Mr. Spock? Alexitimia
alexitimia

¿Se puede ser Mr. Spock? Alexitimia

¿Podría decir que no disfruto en absoluto sirviendo con humanos? Sus ilógicas y estúpidas emociones son una irritación constante. (Mr. Spock)

Además de las orejas puntiagudas y su mítico saludo vulcano, el señor Spock se caracteriza por su gran capacidad de deducción lógica y su falta de emociones. Tal y como aparece en la cita, las emociones le parecen estúpidas y sin sentido y por ello entra en conflicto con los humanos. Spock es mitad vulcano y mitad humano pero se proclama vulcano realizando el Kolinahr: un ritual vulcano por el que todos los vestigios residuales de emociones son eliminados y se preparan hacia la lógica pura.

Aunque más de uno hayamos conocido a alguien que parecía no tener sentimientos… ¿puede esto ser posible? ¿Se puede ser puramente lógico y no tener emociones al igual que Spock? Hoy vengo a hablarte sobre la alexitimia. (más…)

2 comentarios

Te vas a enamorar de esta película

  Esta película de animación australiana escrita y dirigida por Adam Elliot, narra la historia real de la amistad entre Mary y Max. Cuando descubrí esta película de animación me enamoré enseguida de los protagonistas y de la historia que los une. Está basada en una historia real de Mary, una niña australiana de 8 años muy curiosa que no tiene amigos y un día decide mandar una carta a alguien que viviera en Nueva York para saber de dónde vienen los niños, y así es como conoce a…

Sin comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar