Hace un tiempo escribí un post sobre el juego de mesa MasterMind, un juego de lógica en el que debes adivinar un código secreto de colores. Hoy vengo a descubrirte una versión de este juego para iOS con unos añadidos bastante interesantes.
La aplicación se llama MasterBrain y se encuentra disponible en la Apple Store por 0,99 céntimos.
App MasterBrain
El juego se desarrolla como el juego original, tu objetivo es adivinar la combinación de colores ganadora pudiendo elegir diferentes niveles de dificultad.
Empiezas con el nivel fácil, con 4 códigos, aunque en un principio parezca sencillo, al haber tantos colores donde elegir, las combinaciones se multiplican. En la pantalla aparecen 4 cuadrados, al deslizar el dedo van cambiando de color para que hagas tu «apuesta». Una vez superado este nivel podrás desbloquear el nivel medio y posteriormente el nivel avanzado con 5 y 6 cuadrados respectivamente.

Arriba te aparecen las claves: si hay colores correctos, si hay colores mal posicionados o si no se encuentran. Al contrario del juego original aquí no te indica cuál es el color que has acertado o cuál es el color que debes cambiar de sitio y tampoco tienes un feedback de las combinaciones que ya has ido probando, con lo cual se va complicando un poquito más.
El punto a favor de esta app además de que esté disponible en español, es que es inclusiva y accesible, ya que ha sido diseñada para que se pueda usar correctamente con voiceOver. ¿Esto qué quiere decir?
Que está pensada para que también puedan jugar personas ciegas. El voiceOver es un lector de pantalla de Apple, va leyendo y describiendo cada elemento de la pantalla para que personas invidentes puedan hacer uso del móvil o del iPad.
En el juego, el VoiceOver va indicándote el color que has seleccionado en cada cuadrado y con diferentes sonidos te va indicando si has acertado alguno de los colores o si hay alguno que debas cambiar. Al dar dos toques con dos dedos en la pantalla se corresponde al botón play y al hacer zig-zag con dos dedos equivale a salir del juego.
También se puede usar la línea braille para que puedan jugar personas sordociegas.
Su diseño permite que todos puedan jugar, tanto adultos como niños.
Su creador es Marcelo Rosado, medallista paralímpico en Atenas 2004 y Londres 2012 en fútbol para ciegos. Decidió crear un juego debido a la poca oferta de juegos accesibles que existen en el mercado hoy en día.
No hay muchos materiales de estimulación cognitiva que estén bien adaptados a personas invidentes, por lo que esta app puede ser una buena opción para trabajar diferentes aspectos cognitivos.