En este momento estás viendo 10 libros de neuropsicología para principiantes

10 libros de neuropsicología para principiantes

  • Categoría de la entrada:Libros

Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro.

Ramón y Cajal

¿Empiezas este año ha estudiar neuropsicología y te sientes un poco perdido? ¿Sientes curiosidad por el funcionamiento del cerebro? ¿Quieres un manual que sea útil pero no sabes cuál comprar?

Empieza por ver esta lista de libros de neuropsicología para principiantes y estudiantes que te ayudarán en tus primeros pasos en este ámbito.

1. Introducción a la Neuropsicología de Portellano

Introducción a la neuropsicología Portellano

Como su propio nombre indica es un manual perfecto para iniciarse en la neuropsicología. Desde el estudio del sistema nervioso hasta las diferentes patologías de cada función cognitiva y su rehabilitación.

Aquí tienes los capítulos que tiene el Manual de introducción a la neuropsicología de Portellano:

1. Concepto de Neuropsicología. Se repasan las características de la neuropsicología, su desarrollo histórico y los ámbitos de actuación.

2. Etiología del daño cerebral. Nos hablan de los trastornos vasculares cerebrales, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, infecciones del sistema nervioso, epilepsia y trastornos del nivel de conciencia.

3. Estudio funcional del sistema nervioso. La organización del sistema nervioso y el estudio de los lóbulos cerebrales.

4. Evaluación Neuropsicológica. Desde el proceso de evaluación y sus pruebas, hasta las técnicas de neuroimagen, registro y psicofísicas.

5. Neuropsicología de la atención. Aquí aprenderás los modelos de la atención y sus patologías.

6. Asimetrías cerebrales. en este capítulo recogen la neuropsicología de las asimetrías cerebrales, funcionales, las funciones hemisféricas y los síndromes hemisféricos.

7. Neuropsicología del lenguaje. Las bases neuroanatómicas y las patologías del lenguaje en este capítulo.

8. Neuropsicología de la memoria. Estudia las diferentes modalidades de memoria y sus patologías.

9. Las apraxias. ¿Cómo se procesa la actividad motora? ¿qué trastornos existen? En este capítulo puedes descubrirlo.

10. Las agnosias. Todas las diversas agnosias y su evaluación

11. Neuropsicología del Desarrollo. Todo sobre la disfunción cerebral infantil.

12. Neuropsicología involutiva. Clasificación de las demencias y su explicación

13. Rehabilitación Neuropsicológica. Los fundamentos de la rehabilitación cognitiva, y la rehabilitación de las diferencias funciones cognitivas están recogidas en este apartado.

2. Principios de Neurociencia de Kandel

principios de neurociencia de Kandel

Este famoso manual de Principios de Neurociencia de Kandel es una buena herramienta para principiantes, está dividido en 9 partes en las que se aborda toda la información referente al sistema nervioso, con un enfoque integrado enfatizando la correlación clínica.

Además incluye acceso a contenido online. Las partes en las que se divide el libro son:

Parte 1: Neurobiología de la conducta

Parte 2: Biología celular y molecular de la neurona

Parte 3: Interacciones elementales entre neuronas: transmisión sináptica

Parte 4: La base nerviosa de la cognición

Parte 5: Percepción

Parte 6: Movimiento

Parte 7: Homoestasias de la estimulación, la emoción y el comportamiento

Parte 8: Desarrollo del sistema nervioso

Parte 9: Lenguaje, pensamiento, estado de ánimo, aprendizaje y memoria.

3. El cerebro humano. Libro de trabajo

el cerebro humano

Con este libro aprendes la estructura y las funciones del sistema nervioso coloreando láminas. Cada lámina viene con su explicación y al tener que colorear todos los detalles hace que se potencie los procesos de memoria visual y el aprendizaje visuoperceptivo.

Al colorear cada estructura se consigue la participación activa, la motivación y el deseo de aprender.

Los dibujos hacen mas fácil la comprensión del texto y ayuda a afianzar tus conocimientos previos sobre neuroanatomía. Tanto si tienes ya algunos conocimientos como si acabas de empezar es una herramienta muy útil.

También está dividido por unidades:

Unidad 1: Introducción general

Unidad 2: Bases y características funcionales del sistema nervioso

Unidad 3: Desarrollo del sistema nervioso central

Unidad 4: Médula espinal

Unidad 5: Encéfalo

Unidad 6: Nervios craneales

Unidad 7: Estudio de los nervios espinales

Unidad 8: Estudio del sistema nervioso vegetativo

Unidad 9: Sistemas de soporte del sistema nervioso central

4. Neuroanatomía clínica de Snell

Neuroanatomía clínica

Este manual sirve tanto para quién empieza como para distintos profesionales de la salud. Ofrece las bases neuroanatómicas necesarias para entender la organización funcional del sistema nervioso.

Se compone de 18 capítulos, y cada uno de ellos se divide en las siguientes secciones:

  1. caso clínico
  2. índice
  3. objetivos
  4. neuroanatomía básica
  5. correlación clínica
  6. problemas clínicos
  7. preguntas de revisión

Neuroanatomía clínica es un referente para estudiantes, incluye un montón de ilustraciones que ayudan a entender mejor el texto y es un manual que te servirá muchos años para consultar y repasar conceptos.

5. Manual de neuropsicología de Tirapu, Rios y Maestú

Manual neuropsicología tirapu

De este manual ya se habló en otra entrada del blog que puedes leer aquí: Manual de neuropsicología

Es un manual muy completo que te servirá cuando estés empezando a estudiar neuropsicología y también cuando estés trabajando y necesites consultar cualquier tema.

Tiene 17 capítulos llenos de tablas y esquemas lo que lo convierte en un manual bastante ameno, fácil de entender y muy útil.

6. ¿Para qué sirve el cerebro? Tirapu

Para qué sirve el cerebro

Este libro escrito de manera amena y sencilla pretende explicar el funcionamiento del cerebro y nos hace reflexionar sobre algunos temas de nuestra sociedad, como la educación, la genética, el aumento de enfermedades mentales, etc.

Es un buen libro para empezar a tomar contacto con la neurociencia y la neuropsicología, no es un manual de estudio, por lo que es accesible a todo el público que le interese saber cómo funciona nuestro cerebro.

Está estructurado en los siguientes capítulos:

  1. De dónde venimos
  2. El cerebro
  3. La inteligencia
  4. La memoria
  5. La conciencia
  6. Hacia dónde vamos

7. Neurología de la conducta y neuropsicología de Peña-Casanova

neurología de la conducta y neuropsicología

El manual de neurología de la conducta y neuropsicología aborda temas muy variados. Empieza con el estudio de las bases biológicas de las funciones cognitivas y con los síntomas y signos que aparecen por lesiones y/o alteraciones funcionales.

A lo largo de los siguientes capítulos se analizan las principales alteraciones y trastornos neuropsicológicos producidos por una lesión cerebral: afasia, alexia, agrafia, apraxia gestual, agnosia visual, sordera central, agnosia auditiva, trastornos sensitivos centrales y agnosia táctil, negligencia espacial y síndromes relacionados, trastornos de las funciones visuoespacial y constructiva, alteraciones de la representación corporal, trastornos de la identificación, anosognosia,. Síndromes callosos, memoria y amnesias, acalculias, síndrome disejecutivo y demencias.

El último capítulo está dedicado a la terapia de los trastornos neuropsicológicos, analizando los aspectos farmacológicos y no farmacológicos.

8. Neuropsicología. Libro de trabajo

Manual de neuropsicología

Este libro escrito por Victoria Perea, Valentina Ladera y Carlos Echeandía se presenta estructurado en 13 unidades.

Cada unidad se acompaña de un breve texto comentado y de indicaciones de la tarea concreta que debe realizarse para conseguir una mejor comprensión del tema y poder rellenar las fichas de autoevaluación presentadas. 

Este libro me gusta por la gran cantidad de esquemas y gráficos que trae, lo que hace que sea fácil de entender y de asimilar conceptos.

Los capítulos del libro de trabajo de neuropsicología son:

  • I. Métodos y técnicas en neuropsicología.
  • II. Estudio anatomo-funcional del sistema nervioso a través de las técnicas de neuroimagen.
  • III. La historia clínica en neuropsicología. Exploración general y neurológica.
  • IV. Evaluación neuropsicológica general.
  • V. Especialización hemisférica. 
  • VI. Neuropsicología de los mecanismos atencionales y de orientación.
  • VII. Neuropsicología del lenguaje.
  • VIII. Neuropsicología de la memoria.
  • IX. Neuropsicología de las praxias.
  • X. Neuropsicología de la función ginósica.
  • XI. Síndromes neuropsicológicos lobares.
  • XII. Demencias.
  • XIII. Aplicaciones informáticas y neuropsicología

9. Neuropsicología humana de Kolb

Neuropsicología humana Kolb

Otro manual muy completo es el de Neuropsicología Humana de Bryan Kolb. Se trata de una introducción al estudio de la relación entre cerebro y conducta. Los autores recorren los conceptos básicos, la organización cerebral, la neuroquímica de las neuronas, los procesos sensoriales o motóricos, las drogas, el sueño o los procesos superiores.

Cuenta con un total de 28 temas estructurados en 5 secciones:

  • I. Generalidades
  • II. Organización cortical
  • III. Funciones corticales
  • IV. Funciones superiores
  • V. Plasticidad y trastornos

10. Neurociencia cognitiva de Redolar

Manual neurociencia cognitiva Redolar

Otro manual famoso para principiantes es el de Neurociencia Cognitiva de Redolar. Ayuda a entender y reflexionar sobre los diferentes mecanismos y sistemas de funcionamiento del sistema nervioso humano, conociendo los diferentes métodos para el estudio de estas funciones, así como relacionar e integrar toda esta información funcional con sus bases fisiológicas, celulares, bioquímicas y anatómicas en relación con la producción y regulación de la conducta y la cognición humanas.

Este libro cuenta además con contenido en la web, donde encontrarás diferentes recursos como animaciones, videos, imágenes, preguntas de autoevaluación, ejercicios de reflexión etc.

Neurociencia cognitiva está dividida en 8 secciones:

  1. Introducción a la neurociencia cognitiva
  2. Plasticidad y desarrollo
  3. Sensación, percepción y control de la acción
  4. La atención, el aprendizaje y la memoria
  5. Especialización hemisférica y representación simbólica
  6. Conductas motivadas y regulatorias
  7. Emociones, cognición social y control ejecutivo
  8. Nuevas prospectivas en neurociencia cognitiva

Comprar libros de neuropsicología para principiantes

Si te ha llamado la atención alguno de estos manuales o quieres investigar un poco más, aquí puedes descubrir y comprar estos y otros libros básicos de neuropsicología para principiantes.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta