Estas 5 películas sobre demencias te harán reflexionar y entender mejor cómo funcionan y qué consecuencias traen la Enfermedad de Alzheimer y la Enfermedad de Parkinson tanto para el paciente como para sus familiares. ¿Las has visto todas?
Siempre Alice

Duración: 101 min
Género: Drama
Empiezo con una película que me hizo reflexionar la primera vez que la vi. Alice es una mujer joven y exitosa, experta lingüista de fama mundial, casada y con hijos. Poco a poco empieza a sentirse desorientada y a olvidarse palabras. Acude a un neurólogo pensando que podría tener un tumor cerebral pero le diagnostican Alzheimer de inicio temprano. Es entonces cuando su vida empieza a desmoronarse, sabe que no puede luchar contra una enfermedad que no tiene cura. La película te acerca a los primeros momentos de la enfermedad, ¿cómo afecta a la familia este diagnóstico? ¿Qué decisiones tomar como paciente antes de que sea tarde? ¿Cómo vivir cada momento que te queda de consciencia?
El diario de Noah

Duración: 124 min
Género: Drama romántico
La historia transcurre en una residencia de ancianos donde un hombre lee a una mujer una historia de amor escrita en su diario. A través de ese cuaderno van recorriendo la vida de dos adolescentes, Noah y Allie que se enamoraron locamente en los años 40 y pasaron juntos un verano inolvidable. Los dos jóvenes forman parte de dos clases sociales diferentes, causa por la que los padres de Allie (familia de clase alta) cuando se enteran de su romance con Noah los intentan separar. ¿Puede el amor con todo?
Arrugas

Duración: 80 min
Género: Animación
Imposible no incluir esta película de animación en una lista como esta. Emilio y Miguel son dos ancianos que están en una residencia y se hacen amigos. Emilio tiene Alzheimer y acaba de llegar a la residencia, allí su compañero Miguel y el resto lo ayudarán para que no acabe en la planta superior de la residencia, donde están los “asistidos”. Nos lleva a reflexionar no sólo sobre el Alzheimer sino también sobre la vida en las residencias de ancianos.
Amor y otras drogas

Duración: 113 min
Género: Romance
Puede parecer la típica historia de amor entre dos jóvenes sin nada más, pero el romance entre los dos es sólo la excusa para hablar de otros temas tan interesantes como las prácticas de las grandes farmacéuticas y el Parkinson. Ambientada a los finales de los 90, Jamie es un ligón irresistible y ambicioso que empieza a trabajar para la farmacéutica Pfizer como vendedor de los nuevos fármacos de la compañía. Un día conoce a Maggie, una mujer que a sus 26 años padece de la Enfermedad de Parkinson. A partir de aquí la historia transcurre entre fármacos, (entre ellos la revolución que supuso la comercialización de la Viagra), la manera de venderlos y en cómo afronta cada uno la enfermedad de ella.
Remember

Duración: 95 min
Género: Drama
En esta película coinciden dos temáticas muy dispares: el holocausto judío y la Enfermedad de Alzheimer. El protagonista, un anciano de 90 años, es superviviente del holocausto y padece la Enfermedad de Alzheimer. A pesar de ello, se escapa de su residencia para emprender la búsqueda del responsable nazi que mató a su familia. Su misión: asesinarlo por lo que hizo. Su enfermedad le jugará malas pasadas durante todo el trayecto, por suerte tiene una carta escrita por su amigo con las instrucciones y los pasos a dar para no despistarse. ¿Será suficiente para acordarse de lo que tiene que hacer y a quién está buscando? ¡Tienes que verla!
¿Cuál es la que más te gusta? ¿Las conocías todas? ¿sabes más películas sobre demencias?
¡Déjame un comentario y comparte en tus redes sociales!