En este momento estás viendo Película 100 metros. Rendirse no es una opción

Película 100 metros. Rendirse no es una opción

  • Categoría de la entrada:Películas

“Esta enfermedad es como estar al filo del abismo, dar cuatro vueltas y asomarse” Ramón Arroyo

100 metros no son nada podrías pensar, pero para algunas personas recorrer esos metros puede ser una odisea.

“En unos meses no podrás correr ni 100 metros” eso le dijeron al protagonista de la película de hoy cuando le comunicó al médico que iba a realizar el Ironman, la prueba deportiva más difícil y exigente. Seguro que ya conoces la película a la que me estoy refiriendo e incluso ya la habrás visto pero ¿conoces realmente la enfermad de la que habla?

Película 100 metros

100 metros es una película dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Dani Rovira, Alexandra Jiménez  y Karra Elejalde y está basada en la historia real de Ramón Arroyo.

Ramón se encuentra en su mejor momento: carrera profesional exitosa, buena posición socioeconómica, padre de un hijo y otro en camino… hasta que empieza a notar que su cuerpo está fallando.

La Esclerosis Múltiple (EM) no entraba en sus planes y no acepta su diagnóstico de primeras. Poco a poco va afrontando la realidad y decide prepararse para correr el Ironman: 3.86 km nadando, 180 km en bicicleta y 42,2 km de carrera a pie. Con el apoyo de su mujer e hijos y el entrenamiento de su suegro, antiguo profesor de gimnasia, el 6 de octubre de 2013 Ramón Arroyo cruzó la linea de meta demostrando que rendirse no es una opción.

En la película salen los testimonios de otros pacientes de EM, cada uno afrontando de manera diferente su enfermedad. También se plasma en la obra la incertidumbre que acompaña a este diagnostico:

“No sabemos ni qué ni cuándo va a pasar. Puedes tener un brote cada 10 años o 10 brotes en un año”

 

La película aunque cuenta la historia de una persona en particular y no todos los enfermos evolucionan igual, ayuda a dar a conocer y aumentar la visibilidad de la esclerosis múltiple.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La EM es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central y una de las principales causas de discapacidad neurológica entre adultos jóvenes (entre 20 y 40 años). Se da con más frecuencia en mujeres que en hombres.

Se trata de un proceso inflamatorio autoinmune que afecta principalmente a la sustancia blanca. Nuestras fibras nerviosas están rodeadas y protegidas por la mielina que facilita la transmisión de los impulsos nerviosos. En la EM, esta mielina se daña o se destruye por lo que la comunicación neuronal no se efectúa correctamente y esto produce la aparición de síntomas.

No se puede pronosticar el curso, porque es una enfermedad que afecta de manera diferente a cada persona. Por eso es conocida como la enfermedad de las mil caras, por su alta variabilidad tanto en el curso de la enfermedad, como en los síntomas y la gravedad de éstos.

Causas de la EM

La etiología concreta todavía es desconocida pero existen importantes factores tanto genéticos como ambientales.

Tipos de Esclerosis Múltiple

Se han identificado diferentes cursos clínicos según el rimo de progresión de la enfermedad:

  • EM recurrente remitente (RR): caracterizado por la presencia de brotes claramente definidos, seguidos de una total o parcial remisión de los síntomas, sin progresión de la enfermedad en los períodos interbrote.
  • EM secundariamente progresiva (SP): se define como un curso inicial RR, seguido por una progresión de la enfermedad, con o sin ataques ocasionales.
  • EM primariamente progresiva (PP): es un empeoramiento continuo y gradual de los síntomas sin exacerbación o remisión de los síntomas.
  •  EM progresiva recurrente (PR): se caracteriza por un inicio progresivo y brotes con o sin recuperación completa; los períodos interbrote se caracterizan por una progresión continua.

 

¿Cuáles son los síntomas de la esclerosis múltiple?

Los pacientes con EM pueden presentar una amplia variedad de síntomas. En la siguiente infografía puedes ver los más comunes.

Puedes ver en este otro post el perfil neuropsicológico de los pacientes con EM y su evaluación.

Síntomas de la esclerosis múltiple

 

¿Puedes identificar todos los trastornos que salen representados en la película?

 

Aquí te dejo el trailer de la película. Aunque ya la hayas visto mírala de nuevo intentando identificar todos los síntomas que aparecen y déjamelos en los comentarios.

 

 

Y este es el video del verdadero Ramón Arroyo y de su Ironman:

 

 

¡ Comenta con los síntomas de la esclerosis múltiple que salen en la película 100 metros !

 

Mira el post sobre los déficits cognitivos en pacientes con esclerosis múltiple y la evaluación.

 


  • Fernández, M. M. (2012). Rehabilitación neuropsicológica. Intervención y práctica clínica, ed., Olga Bruna, Teresa Roig, Miguel Puyuelo, Carme Junqué, Ángel Ruano. Editorial Elsevier Masson
  • Jurado, M. Á., i Serrat, M. M., & Benito, R. P. (2013). Neuropsicología de las enfermedades neurodegenerativas. Síntesis.

 

Deja una respuesta