Diccionarios de Neuropsicología y Neurociencias

Son muchos los términos que pueden confundirnos en el ámbito de la neuropsicología. Por eso he hecho una recopilación de diccionarios y glosarios de neurociencias y neuropsicología para tenerlos siempre a mano. Algunos de ellos, además de las definiciones, muestran pequeñas imágenes que complementan la explicación. Siempre es útil saber dónde buscar una definición. ¡Espero que te sirvan! Para poder verlos solo tienes que pinchar en el nombre. Glosario neuropsicología Educarex Diccionario de neuropsicología de Alfredo Ardila Diccionario de Alzheimer Glosario de neurociencias. Asociación Educar Glosario de Dra. Rosario…

Sin comentarios

10 libros de neuropsicología para principiantes

Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro.Ramón y Cajal ¿Empiezas este año ha estudiar neuropsicología y te sientes un poco perdido? ¿Sientes curiosidad por el funcionamiento del cerebro? ¿Quieres un manual que sea útil pero no sabes cuál comprar? Empieza por ver esta lista de libros de neuropsicología para principiantes y estudiantes que te ayudarán en tus primeros pasos en este ámbito. 1. Introducción a la Neuropsicología de Portellano Como su propio nombre indica es un manual perfecto para iniciarse en la neuropsicología.…

1 comentario

Trastornos del sueño y neuropsicología

“Dormir no es arte pequeño: se necesita, para ello, estar desvelado el día entero.” Friedrich Wilhelm Nietzsche 

Todos alguna vez en nuestra vida hemos pasado una noche en vela sin poder dormir ya sea por irnos de juerga hasta que cierren la discoteca, por los nervios del examen de mañana, porque algún vecino ha montado una fiesta en casa, por estar enfermos, por consultar con la almohada más de la cuenta o por engancharnos a alguna serie de Netflix y querer ver “sólo un capítulo más”…

Pero ¿qué pasa cuando esto se convierte en rutina? ¿La falta de sueño o la mala calidad del mismo tiene consecuencias para nuestro cerebro? ¿Puede alterar las funciones cognitivas?

(más…)

Sin comentarios

Mujeres y neuropsicología

"Después de siglos de inactividad, las mujeres jóvenes pueden ahora mirar hacia un futuro moldeado por sus propias manos" Rita Levi-Montalcini En la actualidad sigue habiendo una brecha entre el número de hombres y mujeres en ciencia. Desde el comité de Mujeres en Neurociencia (de la Sociedad Española de Neurociencia) además de dar visibilidad a mujeres neurocientíficas han elaborado un material muy interesante con datos y cifras del 2018 que puedes ver aquí: Mujeres en neurociencia   Siendo hoy el día Internacional de la mujer y la niña en…

Sin comentarios

Perception. ¿Una serie sobre neuropsicología?

Si te gustan las series y la neuropsicología estas de enhorabuena, ya puedes ir a por palomitas porque tengo una perfecta para recomendarte. Se llama Perception y tiene 3 temporadas.

Perception

Daniel Pierce es un reconocido profesor y neuropsicólogo de la Universidad de Chicago que colabora con Kate Moretti del FBI para resolver casos en los que están implicadas personas que normalmente tienen un síndrome neuropsicológico o enfermedad mental.perception neuropsicología (más…)

Sin comentarios

Manual de Neuropsicología

Hay muchos manuales de neuropsicología en el mercado, pero hoy quiero hablarte de este en particular que me ha acompañado durante tantos años: Manual de Neuropsicología de Javier Tirapu, Marcos Rios y Fernando Maestú entre tantos otros.
Es un manual de consulta tanto para profesionales de la neuropsicología como para la gente que está empezando. Tal y como dice en su primera página “es una obra sobre el cerebro que como señala Rita Carter, tiene el tamaño de un coco, la forma de una nuez, el color del hígado recién cocido y la textura del paté.”
Y así es como nos adentramos en el mundo de la neuropsicología a través de este libro. Está escrito de manera clara, con numerosos esquemas y tablas. Además, sus más de 500 páginas no dejan tema sin tratar. Si no me crees échale un vistazo al índice

(más…)

Sin comentarios

Neuropsicología a través de casos clínicos

Hoy te traigo un libro que tanto si eres estudiante como si eres profesional te va a encantar, se trata de: "Neuropsicología a través de casos clínicos"Las coordinadoras del libro son Marisa Arnedo, Judit Bembibre y Mónica Triviño, tres grandes profesionales del mundo de la neuropsicología en Granada y cuentan con numerosos colaboradores de diferentes puntos de la geografía española.Cada capítulo del libro inicia con un caso clínico real y a partir de ahí te explican la teoría, y te muestran qué evaluaciones se realizaron, los resultados, el diagnóstico y…

2 comentarios

Estimulación cognitiva con Tangram

El uso de juegos en la clínica nos ofrece una gran ventaja ya que además de estimular y rehabilitar diferentes funciones cognitivas, son los ejercicios que más motivan a los pacientes. Son muy útiles cuando trabajamos con niños/as pero también con adultos y ancianos, ya que aprenden a la par que se divierten. Se pueden usar muchos juegos diferentes, hoy te voy a hablar de la Estimulación cognitiva con Tangram. El Tangram es un juego de origen chino, que consta normalmente de 7 piezas que hay que unir y manipular…

Sin comentarios

¿Qué es el Parkinson?

Un día, Luis de 72 años de edad, paseando con unos amigos notó que sus piernas no respondían como siempre, se tambaleaba más de lo normal. Su brazo derecho ya no se balanceaba al caminar, estaba quieto y parecía no poder controlarlo, antes de que sus amigos se dieran cuenta decidió volver a casa. -Son cosas de la edad. Le repetía una y otra vez su esposa, pero Luis sabía que algo no iba bien, hacía tiempo que se había vuelto más torpe, perdía el equilibrio con facilidad y…

2 comentarios

Autismo ¿Cómo intervenir?

¿Qué es el autismo? El autismo es un trastorno complejo del desarrollo que se define desde un punto de vista conductal. Está caracterizado por: Ausencia de respuestas sociales, con alteraciones en el lenguaje y en las habilidades de comunicación. Actividades e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados. Resistencia al cambio. Incapacidad para anticipar el peligro. Las personas con autismo tienen perfiles de funcionamiento muy variado, cambiando en función de la edad, la capacidad intelectual, patologías asociadas, ayudas recibidas etc. La detección temprana y la intervención disminuyen las conductas disyuntivas y…

Sin comentarios

Causas del daño cerebral adquirido

 " No existe daño cerebral demasiado leve para ser ignorado, ni demasiado severo para perder la esperanza" Hipócrates. El daño cerebral adquirido (DCA) hace referencia a una lesión en el cerebro que se produce posterior al nacimiento, en un cerebro bien desarrollado. Provoca una gran alteración en la vida diaria del paciente tanto en aspectos físicos y sensoriales como cognitivos y emocionales. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran las originadas por traumatismos craneoencefálicos (TCE), Accidentes cerebrovasculares (ACV), tumores y procesos infecciosos. En el siguiente esquema podemos observar cada uno de…

Sin comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar