En este momento estás viendo ¿Qué es la neuropsicología?

¿Qué es la neuropsicología?

  • Categoría de la entrada:Neuropsicologia

¿Te has preguntado alguna vez qué es la neuropsicología? ¿Qué hace un neuropsicólogo/a? ¿Cómo trabaja?

Voy a intentar resolver algunas de estas dudas tan comunes:

¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA?

evaluacion neuropsicologica

La neuropsicología clínica es una disciplina englobada en el campo de las neurociencias que  recoge las aportaciones de la neurología y de la psicología y estudia la relación cerebro-conducta. Tiene como objetivo la evaluación y rehabilitación de las alteraciones cognitivas, emocionales, y conductuales de pacientes con daño cerebral. Para ello, se emplean instrumentos de evaluación que consisten en cuestionarios cognitivos, baterías cognitivas y pruebas neuropsicológicas que nos permiten conocer el perfil y el rendimiento cognitivo de cada una de las personas, teniendo en cuenta características individuales.

El neuropsicólogo/a utiliza esta información y la proporcionada por otros profesionales de la salud para identificar, diagnosticar alteraciones neuropsicológicas, y planificar, implementar y valorar las estrategias de intervención.

El objetivo es que la persona afectada tenga la máxima autonomía y funcionalidad posible lo que supondrá mayor autoestima y mejor calidad de vida.

 

¿QUE HACE UN NEUROPSICÓLOGO/A?

Algunas de las principales funciones que los neuropsicólogos clínicos abordan son:

  •         Diagnóstico diferencial entre síndromes psicógenos y neurológicos (por ejemplo depresión vs demencia) y entre dos o más etiologías de disfunción cerebral (neoplasia vs ACV)
  •         Delimitación de las funciones afectadas y la extensión de la lesión secundaria a un daño cerebral
  •         Establecimiento de medidas de línea base para el seguimiento de alteraciones cerebrales progresivas o procesos de recuperación
  •         Comparación pre y pos del funcionamiento neuropsicológico después de intervenciones farmacológicas, de cirugía o conductuales.
  •         Evaluación del estado cognitivo y emocional para la formulación de estrategias de rehabilitación.
  •         Rehabilitación y estimulación neuropsicológica
  •         Apoyo, consejo y educación a familiares
  •         Terapia psicológica

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Va dirigido tanto a población adulta como a infantil

Neuropsicología adultos

Los pacientes o patologías de adultos incluyen:

–        Accidentes cerebrovasculares
–       Neoplasias
–       Infecciones y procesos inflamatorios del SNC
–       Alteraciones degenerativas
–       Traumatismos craneoencefálicos
–       Alteraciones relacionadas con la desmielinización
–       Demencias
–       Algunas alteraciones psiquiátricas
–       Drogodependientes
–       SIDA
–       Exposiciones a productos neurotóxicos

Neuropsicología infantil

Con respecto a la población infantil, los más comunes son:

–       Enfermedades del desarrollo (epilepsia, parálisis cerebral etc)
–       Problemas de aprendizaje (dislexia, dislalia, discalculia, disgrafia)
–       Retrasos madurativos
–       Trastornos generalizados del desarrollo
–       Trastornos del habla y el lenguaje
–       Trastornos del espectro autista

 

Cuando una persona acude a la clínica de neuropsicología, el profesional realizará las fases mostradas en el siguiente cartel:

 

 

intervención en neuropsicología
infografía neuropsicología

 

Deja una respuesta