Series y películas sobre autismo

Cada vez son más las películas y series que ponen los trastornos del espectro autista (TEA) en primer plano, aumentando así su visibilidad y dando a conocer estos trastornos al público en general. (A pesar de que casi siempre son representados en la gran pantalla de manera estereotipada) Aquí tienes una lista de series y películas sobre autismo por donde empezar   Series sobre autismo The good doctor El protagonista es Shaun Murphy, un joven cirujano que empieza su residencia en el San Jose St. Bonaventure Hospital. A pesar de…

1 comentario
Lee más sobre el artículo ¿Se puede ser Mr. Spock? Alexitimia
alexitimia

¿Se puede ser Mr. Spock? Alexitimia

¿Podría decir que no disfruto en absoluto sirviendo con humanos? Sus ilógicas y estúpidas emociones son una irritación constante. (Mr. Spock)

Además de las orejas puntiagudas y su mítico saludo vulcano, el señor Spock se caracteriza por su gran capacidad de deducción lógica y su falta de emociones. Tal y como aparece en la cita, las emociones le parecen estúpidas y sin sentido y por ello entra en conflicto con los humanos. Spock es mitad vulcano y mitad humano pero se proclama vulcano realizando el Kolinahr: un ritual vulcano por el que todos los vestigios residuales de emociones son eliminados y se preparan hacia la lógica pura.

Aunque más de uno hayamos conocido a alguien que parecía no tener sentimientos… ¿puede esto ser posible? ¿Se puede ser puramente lógico y no tener emociones al igual que Spock? Hoy vengo a hablarte sobre la alexitimia. (más…)

2 comentarios

El curioso incidente del perro a medianoche

Hoy te quiero recomendar un libro al que le tengo mucho cariño y ocupa un lugar privilegiado en mi biblioteca. Es uno de esos libros que se convirtió en éxito en numerosos países y ha ganado 17 premios y sin embargo no mucha gente lo conoce. Te hablo de “El curioso incidente del perro a medianoche” de Mark Haddon.

El curioso incidente del perro a medianoche

Esta novela trata de Christopher, un chico de 15 años que conoce las capitales de todos los países del mundo, recita los números primos hasta el 7.507, te explica la teoría de la relatividad, le gustan las listas, los esquemas y la verdad pero odia cosas como el amarillo, el marrón o que le toquen. Como ya vas imaginando Christopher presenta síndrome de Asperger.

 

Una noche el perro de la vecina, Wellington, aparece muerto y nuestro protagonista decide iniciar la búsqueda del culpable, imitando a su ídolo Sherlock Holmes. Narrado en primera persona, Christopher va indagando sobre la verdad desde su propia perspectiva, intentando entender el mundo que lo rodea y va desvelando algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.

(más…)

Sin comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar