“Nunca hagas cosquillas a un dragón dormido”
¿Alguna vez te han hecho cosquillas? Seguro que más de una has huido corriendo ante la simple idea de alguien que quiere hacerte cosquillas, pero, ¿lo sabes todo acerca de las cosquillas?
Aquí va una lista sobre 7 datos curiosos de las cosquillas que desconocías hasta ahora.
1. ¿Qué son las cosquillas?
En realidad, son un mecanismo de defensa, un instinto que nos obliga a actuar ante situaciones de peligro como podría ser el ataque de una araña o de un escorpión que caminan sobre nuestra piel.
Según los científicos, cuando recibes cosquillas se activa la parte del cerebro que se anticipa al dolor, a esta fase inicial de miedo le sigue un efecto rebote positivo, que se produce cuando el cerebro comprueba que no existe peligro y provoca que te rías para liberar la tensión y restablecer el equilibrio.
Incluso si sabes que alguien está a punto de hacerte cosquillas, el miedo y la angustia te hacen reír.
2. ¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?
Porque nuestro cerebro es consciente de que no existe ninguna amenaza para producir una respuesta a la acción. No es posible sorprendernos a nosotros mismos.
Parece ser que es el cerebelo el que nos impide que nos hagamos cosquillas siendo capaz de distinguir las sensaciones esperadas de lo inesperado.
3. ¿Hay personas que sí pueden hacerse cosquillas a sí mismas?
Parece que los pacientes con esquizofrenia pueden hacerlo y eso se debe a una sensación de no poseer el control de sus propios actos motores.
No todos los esquizofrénicos pueden hacerse cosquillas a sí mismos. Solo aquellos que sufren delirios de pasividad. Este extraño don se debe a que tienen un problema en el funcionamiento de una pieza clave situada en el cerebelo, y creen que su propio pensamiento les ha sido infundido en la mente por una tercera persona, por lo que son capaces de generar este efecto sorpresa. En otras palabras: sienten sus propias cosquillas como si se las hiciera otra persona. Algo parecido ocurre en los enfermos esquizotípicos.
4. ¿Tenemos más cosquillas en un pie que en el otro?
En la mayoría de las personas, el pie derecho siente más cosquillas que el pie izquierdo. Los primeros en sugerirlo fueron científicos italianos en 1980.
Los científicos sospechan que esta asimetría se debe a que el hemisferio izquierdo (que detecta los estímulos que se aplican en el pie derecho) está más implicado en las emociones positivas, entre ellas la risa.
5. ¿Somos los unicos en tener cosquillas? 
Las cosquillas no son exclusivas del ser humano sino que se dan en todos los mamíferos, sobre todo en los primates y las ratas. También disfrutan de ellas los perros. En todos estos animales, el mecanismo que las genera es similar.
6. ¿Pueden ser las cosquillas una tortura?
Si, de hecho, los romanos utilizaban grandes tablas de madera para sujetar a las personas por los tobillos. Después se procedía a bañar los pies con sal y soltar cabras. Las cabras con sus lenguas rugosas lamían los pies de la víctima produciendo cosquillas en un principio pero luego dejando marcas y ampollas. En la Edad Media las cosquillas se utilizaron como medio de castigo para la realeza o para personas importantes ya que no dejaba marcas ni heridas.
7. ¿Por qué nos hacemos cosquillas?
Las cosquillas tambien atienden a causas sociales como una forma de fortalecer los vínculos familiares, ya que por lo general son los padres quienes comienzan a demostrarle al niño este efecto, y éstos aprenden que no deben temerles.
¿Y a ti?, ¿Cuando fue la ultima vez que te hicieron cosquillas?
No olvides compartir :)
un dia le hice cosqillas en los pies a mi hermano y no podia huir y le hice 1.000.000 en los pies