TDAH. ¿Epidemia o sobrediagnóstico?

No son muchas las patologías que generan tanta polémica como lo hace el TDAH. ¿Existe o no existe? ¿Es una moda? ¿Está sobrediagnosticado o infradiagnosticado? ¿Qué prevalencia real tiene? ¿Quién tiene que diagnosticarlo? ¿Exactamente qué es el TDAH? Si mi hijo/a no se está quieto ni un segundo… ¿tiene TDAH? Medicación: ¿sí o no? ¿Qué medicación hay que no tenga efectos secundarios?….  Como dijo Jack el destripador… ¡Vayamos por partes! ¿Qué es el TDAH? Como su propio nombre indica, es un trastorno que se caracteriza por un patrón persistente …

Sin comentarios

Videojuegos y cerebro: ¿amigos o enemigos?

“Las personas no dejan de jugar porque se vuelvan viejas, se vuelven viejas porque dejan de jugar” Frase adaptada de George Bernard Shaw.

 

¿Eres de los que se pasan horas matando zombies, encajando piezas, planeando estrategias de combate, ganando carreras o metiendo goles? o por el contrario ¿eres de los que se pasan horas regañando a su pareja, hijos o familiares para que apaguen ya la dichosa consola? Tanto si eres de un bando como del otro este post te va a interesar.

Seguramente si te hablo de un fontanero bajito e italiano que va con su hermano a rescatar a una princesa, sabrás que te hablo de Mario Bros aunque nunca hayas jugado al juego, y es que los videojuegos tienen tanto éxito que incluso muchos de ellos saltan de la consola a la gran pantalla.

Pero ¿qué pueden hacer por mí los videojuegos?

En los últimos años han crecido las investigaciones sobre el uso de los videojuegos y es que hoy en día, las consolas se encuentran en casi todas las casas o son fácilmente accesibles. Esto permite que podamos sacarle provecho desde diferentes ámbitos como la educación, la medicina o la neuropsicología.

Las investigaciones recientes sugieren que jugar videojuegos aunque sea por un período de tiempo corto, mejora el rendimiento en diferentes habilidades como:

 

(más…)

Sin comentarios

Estimulación cognitiva con Dobble

Como ya vimos en el post de estimulación con Tangram, los juegos pueden aportar muchos beneficios en la clínica. Hoy vengo a hablarte de la estimulación cognitiva con Dobble.El Dobble es un juego de cartas circulares que contienen una serie de dibujos, el objetivo consiste en ser el más rápido en detectar el único dibujo que se repite entre dos cartas.  Tanto para mayores como para pequeños, el dobble tiene diferentes modalidades de juego con los cuales no te aburrirás. Se puede jugar a partir de los 6 años y…

Sin comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar