¿Qué pasa con la depresión post ictus?

Siempre que se hablan de las consecuencias del ictus, aparecen en primer plano multitud de déficits cognitivos (afasia, amnesia, agnosia…), físicos e incluso conductuales como la ira o agresividad. Si bien es cierto que también se mencionan los trastornos afectivos y que como podrás ver, la depresión es el síndrome más frecuente para estos pacientes, da la sensación de que quedan en un segundo plano.

En la mayoría de cursos y máster que he hecho no me han mencionado nada sobre la depresión post ictus y el temario apenas rozaba estos temas, sin embargo, en la clínica es muy frecuente…¿acaso no es algo importante? ¿Acaso la depresión se puede ignorar al realizar un programa de rehabilitación? (más…)

Sin comentarios

Causas del daño cerebral adquirido

 " No existe daño cerebral demasiado leve para ser ignorado, ni demasiado severo para perder la esperanza" Hipócrates. El daño cerebral adquirido (DCA) hace referencia a una lesión en el cerebro que se produce posterior al nacimiento, en un cerebro bien desarrollado. Provoca una gran alteración en la vida diaria del paciente tanto en aspectos físicos y sensoriales como cognitivos y emocionales. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran las originadas por traumatismos craneoencefálicos (TCE), Accidentes cerebrovasculares (ACV), tumores y procesos infecciosos. En el siguiente esquema podemos observar cada uno de…

Sin comentarios

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar